Actualizado el: Vie, 08/10/2021
FLAMENCO CHILENO
Phoenicopterus chilensis
El flamenco chileno inaugura el ciclo "Pajareando Chile", a través del cual conoceremos distintas aves con las que convivimos en este territorio.
Esta...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
A propósito de la llegada del Rally Móbil al Biobío, el Museo de Historia Natural de Concepción y el Equipo Solar invitan a toda la comunidad a conocer y descubrir de manera interactiva cómo los...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En las últimas décadas la producción de objetos de plástico ha aumentado exponencialmente, generando residuos que por diferentes medios llegan a contaminar los océanos.
En este contexto, les...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Durante este mes el Museo de Historia Natural de Concepción está celebrando su cumpleaños, pues la institución abrió por primera vez sus puertas al público en septiembre de 1902, bajo la...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La curadora de esta exposición, Carolina Hidalgo, explica también que en estas obras "la poesía va a la deriva de las imágenes representativas de la imaginación. El sentirse parte de algo más...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Nacido en Ancud el 23 de junio de 1926 realizó sus estudios básicos en Concepción y de humanidades en Tomé. Como artista se inició en Santiago (1944) siendo dibujante ilustrador de las revistas...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La cultura Rapa Nui, que habita Isla de Pascua, constituye uno de los pueblos más remotos del mundo, su riquesa cultural se transmite fielmente en su habilidad para trabajar los recursos naturales...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
"Ven aquí, hermano, hermana, ven a conocer tus ancestros, a reconocer tus raíces, aquellas que por lejanas, están en ti como ausentes. Pero esta ausencia es aparente, aunque tú no lo sepas, aunque no...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En el marco del ciclo de ConCiencia en Casa, les presentamos la microcharla "Baterías metal-aire: nuevos sistemas energéticos de electromomovilidad".
Resumen de la charla
Los desafíos asociados...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La labor científica del Departamento de Botánica de la Universidad de Concepción dio paso tempranamente a la creación de un Herbario que hoy es reconocido como el más importante del país en...