Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Estrellas, agujeros negros y la Tierra... el universo está en constante movimiento, por ello esta charla, dictada por el astrónomo Jaime Rosales Guzmán del a Universidad de Concepción hablará...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El Centro Cultural Agechiano de Concepción, la Corporación de Desarrollo Mapuche Trawün y el Museo de Historia Natural de Concepción, están llevando a cabo un ciclo de conferencias cuyo objetivo...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Este fin de semana tenemos el agrado de mostrar a ustedes algunas piezas de la conocida Fábrica de Loza Penco, que además de objetos utilitarios, por algunos años también desarrolló líneas...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En el marco de la exposición temporal "Ilustraciones científicas de Elsa Dietelbach"  en colaboración con el Centro de Investigación COPAS Sur-Austral de la Universidad de Concepción, y de la...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
De forma especial, este viernes 10 de noviembre tendremos una cita adicional con la astronomía en el Museo.  En esta oportunidad, abordaremos los secretos en torno a las Ondas de Radio, qué son,...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Las microalgas son organismos microscópicos unicelulares que hacen fotosíntesis usando sus pigmentos de colores.  Como no podemos verlas a ojo desnudo, muchas veces no las identificamos, sin...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Te invitamos  a participar de la charla de astronomía del mes de noviembre, que abordará de forma sintética y didáctica, los objetos más peligrosos conocidos por la ciencia hoy, tanto los creados...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La pieza de incalculable valor histórico fue construida en madera por los artesanos de la Fábrica de Muebles "La Proveedora del Hogar", empresa de J. Kusnetzoff, para ser exhibida en el Palacio...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Cuncuna colorada Chilesia rudis Esta semana conoceremos a esta polilla perteneciente a la familia Erebidae, orden Lepidoptera. Su nombre común se debe a los estados inmaduros de este lepidóptero...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El equipo de Al Sur del Mundo ha elegido el Valle del Limarí y Andacollo como el territorio de representación de los pueblos del Norte Verde. Andacollo asentado seguramente sobre un espacio ritual...