Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Este domingo tenemos el agrado de exhibir, con entrada liberada, el capítulo Atacameño, de la serie "Pueblos Originarios" producidos por Sur Imagen. En esta oportunidad viajaremos con mujeres y...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En este conversatorio se presentarán los principales resultados obtenidos durante el paso de este proyecto por la Octava Región, en que un equipo multidisciplinar lleva a cabo observaciones en...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Salmón Chinook
Oncorhynchus tshawytscha
Pertenece al orden Salmoniformes y a la familia Salmonidae.
Distribución y hábitat. El salmón Chinook habita nativamente las costas del Océano Pacífico en...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Cisne coscoroba
Coscoroba coscoroba
El Cisne coscoroba (Coscoroba coscoroba), es un ave perteneciente al orden Anseriforme y a la familia Anatidae. Su nombre es una onomatopeya de su vocalización...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Con el objetivo de difundir las colecciones patrimoniales del Museo de Historia Natural de Concepción, durante cada fin de semana se realizará la exhibición de algunos objetos que se encuentran...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En el marco de la exposición temporal "El Alma de Rusia", te invitamos al ciclo de cine familiar en el Museo de Historia Natural de Concepción, cada domingo de abril a las 16:00 horas.
La...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Te invitamos a este entretenido taller, en el que conoceremos las características y las amenazas que enfrenta el ciervo ícono de Chile, el Huemul.
Tomás Infante, ilustrador y creador de Faunánimo...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La palma chilena, kan-kan, palmera chilena, palma de coquitos o palma de miel, es un árbol nativo de muy lento crecimiento y longeva, se estima la existencia de individuos de más de 1.000 años...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En esta oportunidad se exhiben una selección de 30 obras de los más de 100 artistas que participaron , pinturas que fueron enviadas desde Vallenar hasta Punta Arenas, pasando por Santiago, San...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
"Las ilustraciones científicas de Elsa Dietelbach son ejemplo fiel de cómo el arte y la ciencia pueden ser afines y beneficiarse mutuamente. Su dibujo riguroso registró con fidelidad los...