Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Los cambios intencionales en la apariencia física del cuerpo humano son parte de un sistema de código social utilizado para comunicar una información claramente definida, la cual sirve para...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
En Sudamérica existen evidencias desde tiempos prehispánicos de su uso, con una amplia distribución geográfica, que abarca desde el mundo andino en el desarrollo Chavín (1.000-400 a.C.) en Perú,...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Friedrich Max Uhle nació el 25 de Marzo de 1956 en la ciudad de Dresden, Alemania. Sus estudios superiores los realizó en la Universidad de Leipzig, Alemania, obteniendo a la edad de 24 años su...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Don Leotardo Matus Zapata, nació en 1877, fue Antropólogo y Profesor de Educación Física, como tal se desempeñó en el Internado Nacional Barros Arana. Participó en el Proyecto de creación del Estadio...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Durante los meses de octubre a diciembre 2014, se efectuaron excavaciones arqueológicas en un montículo muy irregular de piedra y tierra existente en el extremo NE de la plaza intramuros del...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
El 2014 el Museo Nacional de Historia Natural recibió la colección "Margot Loyola", de la cual una parte se exhibió por varios meses en el hall central de dicho museo (noviembre 2014 a febrero de...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Dentro de los múltiples objetos que componen las colecciones arqueológicas del Área de Antropología del Museo Nacional de Historia Natural, siempre encontramos grandes y bellas sorpresas dignas de...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Cuando nos adentramos en el mundo precolombino a través de análisis, documentación o conservación de materiales arqueológicos, nos encontramos con objetos insospechados que nos permiten un mayor...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Un título pretencioso para hablar de la muerte en la época precolombina chilena. Si nos remontamos al pasado, la primera vez que se habló del concepto momia fue en el año 1615, este concepto deriva...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Esta tradición se instala y expande en la costa del norte de nuestro país, con los primeros pescadores que vivieron entre los 12.000 y 8.000 a. C., quienes ocuparon más de 1.000 km de nuestra costa...