Realizó tercer encuentro del ciclo Conversaciones sobre Etnografía
El martes 23 de octubre de 2025, la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, realizó la tercera conversación sobre etnografía, esta vez el tema fue el coleccionismo y los coleccionistas.
Antes de iniciar el diálogo sostenido entre Daniel Quiroz, investigador de la Subdirección de Investigación y Benjamín Ballester, Doctor en Arqueología por la Universidad Paris 1, Pantheón-Sorbonne, Camila Erazo, antropóloga de la Subdirección, dio palabras de bienvenida a este conversatorio.
Este encuentro nos invita a detenernos a pensar en la historia, los sentidos y las tensiones que rodean a las colecciones etnográficas y a quienes las conforman. Mirar los objetos no solo como piezas materiales, sino como portadores de memoria, de relaciones sociales, de miradas sobre la alteridad y también de poder. Cuando hablamos de objetos etnográficos, inevitablemente nos enfrentamos a una serie de preguntas: ¿Cuándo y cómo un objeto pasa a ser considerado “etnográfico”? ¿Qué papel juega el contexto —quién lo recolecta, para qué y desde dónde— en esa definición? ¿Qué dicen estos objetos sobre las culturas que representan y sobre las instituciones y personas que los coleccionan?
Las colecciones etnográficas nacen, en muchos casos, del encuentro —o del desencuentro— entre distintas visiones del mundo. En los museos y archivos, los objetos viajan, cambian de significado, se reinterpretan. Hoy, además, estas colecciones están siendo revisadas críticamente: se cuestionan sus orígenes coloniales, sus modos de clasificación y los silencios que cargan. Y en el centro de todo esto aparecen los coleccionistas: figuras apasionadas, curiosas, a veces contradictorias. Personas que, desde su lugar, construyen narrativas sobre lo propio y lo ajeno, y que, al hacerlo, nos permiten pensar cómo se configuran los imaginarios de “lo etnográfico”.
Este conversatorio nos invita, entonces, a explorar esas intersecciones entre campo, objeto y sujeto; entre la práctica etnográfica, el impulso de coleccionar y las redes de significado que se tejen alrededor de las cosas.
Los invitamos a ver este tercer conversatorio sobre etnografía, en el siguiente link: https://www.youtube.com/live/9Rw4RZtxXbc