Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Mié, 27/11/2024
Sobre una superficie de 16.628 h, el PNRN ocupa aproximadamente siete mil, incluyendo cuatro islotes cercanos. Allí se concentra el legado de la cultura Rapa Nui, expresándose materialmente en una...
Fuente:
Actualizado el: Mar, 26/11/2024
Fuente:
Actualizado el: Mar, 26/11/2024
Fuente:
Actualizado el: Mar, 26/11/2024
Presentación La zona atacameña presenta un clima desértico, con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, y con lluvias estivales que no sobrepasan los 100 milímetros al año. Las...
Fuente:
Actualizado el: Mar, 26/11/2024
Presentación El día 30 de marzo de 1954 un periódico chileno dio a conocer un descubrimiento arqueológico de relevancia mundial. Se trataba del cuerpo congelado de un niño de 8 o 9 años de edad,...
Fuente:
Actualizado el: Mar, 26/11/2024
Presentación Hacia 1730 la economía del Reino de Chile sufría una gran depresión, razón que en 1732 llevó al Cabildo de Santiago a solicitar al Rey de España el establecimiento de una casa de...
Fuente:
Actualizado el: Mar, 26/11/2024
Entre los días 11 y 13 de noviembre del presente año, el equipo de Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, se hizo presente en la región de Los Ríos para registrar en formato audiovisual algunas...
Actualizado el: Mar, 26/11/2024
El próximo martes 3 de diciembre a las 11:30 hrs, el Museo de Historia Natural de Valparaíso será el escenario de la presentación de "Nanoescolar: Observando la calidad del aire en nuestros patios...
Actualizado el: Mar, 26/11/2024
¿Quién inventó el helado?  El primer relato escrito sobre el helado data de hace unos tres mil años atrás y tiene su origen en el Oriente. Algunas historias señalan que lo inventaron los chinos...