Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Mar, 02/01/2024
El Museo del Limarí estrena el nuevo año con cuatro actividades orientadas a los más pequeños de la casa y promete unas vacaciones orientadas a reconocer y disfrutar del patrimonio cultural. Es así...
Actualizado el: Mié, 13/12/2023
    Gracias al proyecto de rescate arqueológico El Olivar 2016, un conjunto de piezas de la cultura Diaguita del Período Alfarero Intermedio Tardío se conservan en el Museo...
Actualizado el: Lun, 25/09/2023
El Museo del Limarí celebra 60 años de vida institucional este 17 de septiembre. La celebración de este aniversario se realizará el día 28 de septiembre a las 11 de la mañana en una ceremonia con un...
Actualizado el: Mié, 20/09/2023
La Muestra Cine+Video es una instancia educativa, gratuita, que reflexiona sobre las realidades de los pueblos americanos a través del audiovisual. Exhibiciones gratuitas y presenciales...
Actualizado el: Mié, 20/09/2023
El proyecto Los sonidos diaguita en el museo del Limarí de José Pérez de Arce, forma parte del programa Bajo la Lupa de la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural...
Actualizado el: Vie, 15/09/2023
El proyecto Los sonidos diaguita en el museo del Limarí de José Pérez de Arce, forma parte del programa Bajo la Lupa de la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural...
Actualizado el: Mar, 12/09/2023
Catisis Cristina Lobos Alcota, vallenarina de profesión sicóloga y descendencia diaguita, asumió el cargo de directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) en la región de...
Actualizado el: Mié, 30/08/2023
    Único en su cultura, este extraño vaso de la cultura Diaguita-Inca tiene una figura felina en el área que conecta ambos recipientes, los que están comunicados internamente. Se...