Actualizado el: Mié, 02/04/2025
La muestra que presentará los trabajos de Katherine Torres, quien también se hace llamar KI. Ella toma el papel de exploradora tras realizar largos procesos de introspección descubriendo sus...
Actualizado el: Mié, 02/04/2025
El Programa Iberarchivos, a través de la XXVI Convocatoria de Ayudas a proyectos archivísticos 2024, adjudicó 19.682 € (un poco más de 20 millones de pesos chilenos) a tres proyectos chilenos que...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mié, 02/04/2025
La exposición está conformada por catorce pinturas pertenecientes a las Series “Paisajes Imaginados” y “Objetos Voladores”, bajo la curatoría de Carlos Navarrete, quien hace unos años viene...
Actualizado el: Mié, 02/04/2025
Hasta el martes 8 de abril se expone en el Museo de Historia Natural de Concepción, en la región del Biobío, la exposición La arpillera urbana “Memorias de la Mujer Lotina”, un proyecto colaborativo...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Mié, 02/04/2025
El Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, presidido por la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, determinó en la sesión ordinaria...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Mié, 02/04/2025
El Archivo Nacional ofrece diversas acciones y materiales educativos, como publicaciones, talleres, visitas guiadas y actividades externas en conjunto con otras instituciones.
En el Archivo...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mié, 02/04/2025
Se encuentra abierta la licitación 4841-4-LE25, cuyo objetivo es contratar los servicios personales para la intervención en patrimonio arqueológico y etnográfico. La licitación se...
Actualizado el: Mié, 02/04/2025
El Museo Histórico Nacional fue beneficiado por el Programa de Archivos en Peligro (PAE) de la Biblioteca Británica. Éste facilita la digitalización de archivos de todo el mundo en peligro de...
Fuente: Museo Histórico Nacional
Actualizado el: Mié, 02/04/2025
Narración de cuentos utilizando la técnica de Kamishibai
Sala Creación.
Fuente: Biblioteca de Santiago