Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La construcción del Cementerio se enmarca en el contexto histórico de la migración europea en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena de fines del siglo XIX, esta fue motivada por los...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Este poblado es de origen colonial, está emplazado en un asentamiento prehispánico de la cultura diaguita y es representante de la forma de colonización del Valle de Elqui. Entre los años 1.200 a 1....
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Este inmueble corresponde a una construcción del año 1912. Es la edificación que albergaba el antiguo almacén y residencia de Don Teodoro Daniel, descendiente de franceses. El inmueble consta de tres...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Este inmueble fue construido entre los años 1949 y 1954, siendo el resultado del esfuerzo de la Sociedad de Autores Teatrales de Chile (SATCH), para lograr contar con espacios para la representación...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Fue construido entre los años 1943 y 1945, fue diseñado por Felipe Barthou Lapouple y Juan Poblete Saint-Simon. El Sr. Barthou fue un comerciante francés considerado uno de los fundadores y...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Club Deportivo Cine-Bellavista - Tomé, es un inmueble construido entre los años 1942 y 1947. Entre sus principales características se distingue por su arquitectura de líneas simples y su carácter...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Este inmueble corresponde a la casa patronal del fundo El Llolly, cuyo dueño era Don Eugenio Errázuriz. Fue construida a fines de la década de 1920. Se presenta con una planta compacta de...
Fuente: