Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Ubicado frente a la Plaza Colón de Antofagasta, el edificio de los Servicios Públicos posee un diseño neoclásico francés, consta de tres pisos construidos de hormigón armado y estuco, con puertas,...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El teatro Alhambra, emplazado frente a la Plaza Arturo Prat de Taltal, es uno de los símbolos de la bonanza salitrera de principios del siglo XX. El edificio construido en el año 1921 por encargo de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Teatro Pompeya y sus portales constituyen un conjunto arquitectónico sumamente particular para Villa Alemana. Ubicado en una zona de paseo peatonal, entre la Avenida Valparaíso y la calle Santiago...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Durante el siglo XIX el ferrocarril fue uno de los principales símbolos del desarrollo económico y de la naciente integración nacional e internacional. Las líneas férreas eran...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Durante las últimas décadas del siglo XIX comienza en Chile el auge y expansión del ferrocarril, el que logra su máximo esplendor en las primeras décadas del siglo XX. Entre los años 1889 y...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Los humedales son zonas caracterizadas por la acumulación de agua. La importancia que para el hombre revisten estos ecosistemas dice relación con su capacidad de regular el microclima, abastecer de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Macul era uno de los cinco pueblos indígenas que poblaban la comarca de Ñuñohue antes de la llagada de los españoles. Su desarrollo estaba ligado fuertemente a la actividad agrícola, gracias a la...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En 1823 se funda en Concepción el Instituto Literario, origen del actual Liceo de Hombres Enrique Molina Garmendia, uno de los más tradicionales de la ciudad y de la región. Este Liceo está ubicado...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En mayo de 1960 un fuerte terremoto azotó a gran parte de Chile, especialmente a la zona centro sur. Una de los tantos lugares que resultaron destruidos por el sismo fue la Universidad de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Ubicada en el Valle del Aconcagua, la casa patronal de la Hacienda Santa Teresa de Llay-Llay es un vestigio del modelo agrícola pre industrial. El dueño inicial del predio fue Don Jenaro Prieto...
Fuente: