Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 10/09/2015
En el marco del "Programa de estudio y restauración de obras: puesta en valor de las colecciones DIBAM y de otras instituciones que cautelan patrimonio de uso público", a cargo del CNCR y...
Actualizado el: Jue, 13/08/2015
A través de varias notas, deseo contarles nuestra experiencia de excavar el subsuelo de este lugar santo, la Catedral de Santiago. Esta actividad forma parte de un proyecto FONDECYT y del MNHN y...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
En 1993, personal del Área de Antropología encabezado por la especialista Silvia Quevedo, realizó un rescate arqueológico de un cementerio del período incaico localizado en el sector Las Tinajas,...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Dentro de los múltiples objetos que componen las colecciones arqueológicas del Área de Antropología del Museo Nacional de Historia Natural, siempre encontramos grandes y bellas sorpresas dignas de...
Actualizado el: Lun, 30/03/2015
"Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio", será el nombre de la nueva institucionalidad cultural. Acordar este nombre, fue una parte de los tantos acuerdos alcanzados en el cierre...
Actualizado el: Lun, 24/11/2014
Los hallazgos de piezas y osamentas realizadas durante la excavación del sitio donde se construiría el centro deportivo para Ovalle en la década del 60, fueron la antesala a la creación del Museo...
Actualizado el: Mié, 09/07/2014
El Comité del Patrimonio Mundial, reunido en Doha (Qatar) bajo la presidencia de la jequesa al Mayassa Bint Hamad Bin Khalifa Al Thani, inscribió este sábado 21 de junio el Qhapaq Ñan, Sistema Vial...
Actualizado el: Lun, 14/04/2014
Con más de 236 asistentes, el bibliobús Dibamóvil Región de Coquimbo culminó su itinerancia con el taller de confección de títeres desarrollado en los valles de Elqui, Limarí (específicamente en...
Actualizado el: Lun, 14/04/2014
La biblioteca Dibamóvil, Región de Coquimbo, finalizó undécimo año de trabajo en terreno, prestando más de dos mil libros a domicilio en las ciudades y pueblos atendidos por este servicio rodante....
Actualizado el: Lun, 14/04/2014
"Este territorio, habitado por más de un millón de nativos de distintos grupos (aymaras, diaguitas, atacameños, changos, mapuche, entre otros), ya recibía el nombre 'Chile'(o 'Chili') antes de la...