Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Dentro de los múltiples objetos que componen las colecciones arqueológicas del Área de Antropología del Museo Nacional de Historia Natural, siempre encontramos grandes y bellas sorpresas dignas de...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Cuando nos adentramos en el mundo precolombino a través de análisis, documentación o conservación de materiales arqueológicos, nos encontramos con objetos insospechados que nos permiten un mayor...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Un título pretencioso para hablar de la muerte en la época precolombina chilena. Si nos remontamos al pasado, la primera vez que se habló del concepto momia fue en el año 1615, este concepto deriva...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Esta tradición se instala y expande en la costa del norte de nuestro país, con los primeros pescadores que vivieron entre los 12.000 y 8.000 a. C., quienes ocuparon más de 1.000 km de nuestra costa...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Desde tiempos precolombinos hasta nuestros días el hombre ha explotado y hecho diversos usos de los recursos que le ha brindado la naturaleza para sobrevivir. Uno de ellos han sido los animales,...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
El miércoles 30 de enero de 2013, Javiera Farfán, nieta del expedicionario Héctor de los Reyes O´Kinghtons, junto a miembros de su familia, visitaron al niño del cerro El Plomo, que se conserva en...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
En cuanto al origen del vocablo "Chicha", no existe un consenso, algunos autores lo adscriben al antillano, tal vez taino o arahuaco como señala Oroz (1966) o como escribe Zárate en 1555 (1947) "Este...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Hans Niemeyer Fernández fue director del MNHN entre 1982 y 1990. Este libro fue coeditado por la Sociedad Chilena de Arqueología y el MNHN y reúne el interesante trabajo de las salidas a terreno de...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Historia del Objeto: Este objeto llegó al Museo Nacional de Historia Natural en 1974 en calidad de depósito indefinido junto a varios objetos arqueológicos y etnográficos. Posteriormente mediante...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Desde tiempos inmemoriales el hombre ha sentido la necesidad de embellecerse y una de las formas han sido sus peinados. En Chile éstos están presente en las poblaciones prehistóricas desde una larga...