Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Este dinosaurio pertenece al linaje de los ornitisquios, orden de dinosaurios que incluye a todos las formas que se caracterizaron, entre otras cosas, por ser herbívoros y poseer en la mandíbula...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Se trata de una especie de pelagornítido, Pelagornis sandersi, con una longitud alar conservativa de al menos 6.4m. Esta ave sería mayor que nuestro Pelagornis chilensis, fósil que aún sigue...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
En la revista "Andean Geology", en su volumen de mayo de 2014, tiene una importante contribución sobre el Cretácico Superior titulada: "First radiometric age (U-Pb, LA-ICP-MS, on detrital zircons...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
El Dr. Baumiller, es especialista en Crinoideos, destacando sus líneas de investigación en morfología funcional, historia evolutiva, interacciones bióticas, biomecánica, tafonomía y sistemática....
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Con mucha alegría les contamos sobre dos nuevas especies de roedores fósiles chilenos (Andemys termasi y Eoviscaccia frassinettii) que fueron recientemente publicadas por un equipo de científicos del...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
China, país que está reescribiendo la historia evolutiva de los dinosaurios, una vez más nos de sorprende con un nuevo hallazgo. Ahora se trata del Yutyrannus huali un nuevo ancestro de la familia...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Las extinciones son un fenómeno que sucede todo el tiempo, sin parar. Las especies tienen una duración natural, que puede variar desde algunos miles de años a millones de años. Por lo tanto, la...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
La exposición temporal "Gonfoterios: del imaginario a la ciencia", surgió del hallazgo ocurrido en febrero de 2011, durante las obras de ampliación de la planta de tratamiento de aguas servidas...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Recientemente escuché con atención una noticia sobre el efecto destructivo de una especie de insecto, introducido, cuya larva se alimenta de madera de pino destruyéndola. Varias viviendas han sido...
Actualizado el: Vie, 24/07/2015
Xylocopa splendidula Lepeletier, 1841 es una especie de abeja (familia Apidae) de amplia distribución en América del Sur, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Perú. Para Chile se conoce...