Actualizado el: Mié, 04/05/2016
La bahía de valparaíso, contiene un significativo Patrimonio Cultural Subacuático (PCS), conformado por más de un centenar de naufragios conocidos, restos de infraestructura portuaria y otros...
Actualizado el: Mié, 04/05/2016
Sus curtidas manos y rostro delatan los años moldeando el hierro forjado. Golpe a golpe esculpe el fierro en bruto transformándolo en esculturas. Además de su veta artística, también es...
Fuente: Museo de Antofagasta
Actualizado el: Mié, 04/05/2016
Parte de las actividades del Museo están enfocadas en acercar a los niños a la historia y patrimonio local; para ello el área educativa recorrió las escuelas rurales de la costa: los...
Actualizado el: Mié, 04/05/2016
En esta oportunidad comentaremos sobre Jubaea chilensis (Molina) Baill. Es una especie de palmera denominada simplemente como "palma chilena". Su categoría de conservación es Vulnerable.
¿Por qué...
Actualizado el: Mié, 04/05/2016
Comenzaremos con dos especies de árboles endémicos, eso significa que son exclusivamente originarios de Chile: belloto del norte y belloto del surpertenecen a la familia de las Lauraceae.
El...
Actualizado el: Mié, 04/05/2016
En esta oportunidad comentaremos sobre el Quillay: Quillaja saponaria Mol., familia Quillajaceae, árbol muy resistente a falta de agua y poda drástica y además, endémico de Chile y con amplia...
Actualizado el: Mié, 04/05/2016
En enero pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimaba que el virus Zika se encontraría por toda América, a excepción de Canadá y Chile. En el caso de nuestro país podría no ser así...
Actualizado el: Mié, 04/05/2016
En una pequeña cueva al costado del camino, en el sector de Avenida La Paz de la comuna de Calama, se hallaron dos cráneos y un hueso largo (fémur), los cuales estaban disturbados por motivos que...
Fuente: Museo de Antofagasta
Actualizado el: Mar, 03/05/2016
La Cartelera Cultural Región Metropolitana trae para mayo una propuesta que abarca actividades de diversa índole coordinadas por las diversas instituciones que forman parte de la red de...
Actualizado el: Mar, 03/05/2016
El día Jueves 28 de Enero del año 2016 se conmemoraron los 400 años de la llegada de los Holandeses al Cabo de Hornos. Para dicha celebración se realizó un acto en dependencias de nuestro museo...