Actualizado el: Vie, 07/10/2016
Con fecha 4 de septiembre del 2016, el Museo de Niebla alcanzó la cifra de 300.098 visitantes, con la que superó su récord anterior, los casi 300 mil personas que disfrutaron del museo durante el...
Actualizado el: Vie, 07/10/2016
La presentación del libro "Viaje al Chile prehistórico" tuvo lugar en el Museo del Limarí ante la presencia de establecimientos educacionales de 3 comunas de la provincia. El material es el...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 07/10/2016
Un recorrido por el arte rupestre creado en el desierto de Atacama es el que propone la exposición fotográfica de la Universidad Católica del Norte "4 mil años de arte rupestre en el desierto de...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Jue, 06/10/2016
El lunes 16 de mayo a las 12.00 hrs. se lanzó el libro "Carl Alexander Simon en Chiloé, 1852" de la Directora del Museo Regional de Ancud (DIBAM), Marijke van Meurs, en la sala Ercilla de la...
Fuente: Museo Regional de Ancud
Actualizado el: Jue, 06/10/2016
La política de colección del museo tiene por objetivo enunciar definiciones y proveer directrices estratégicas que promuevan el cuidado de las colecciones, su desarrollo y accesibilidad para el...
Fuente: Museo de Artes Decorativas
Actualizado el: Mié, 05/10/2016
En el marco del Programa de Gestión Local del Patrimonio, que asigna recursos económicos así como profesionales competentes para las comunidades de todas las regiones del país, se creó el Ciclo...
Actualizado el: Mié, 05/10/2016
Las contribuciones que se presentan en este número dan cuenta de distinto modo de las contradicciones, oportunidades, exclusiones y amenazas que trae consigo la globalización, e interpelan a los...
Actualizado el: Mar, 04/10/2016
La expansión de las escuelas en Chile entre 1860 y 1920 está reflejada en diversos documentos que ayudan a comprender las necesidades locales, las críticas y conflictos que rodearon el proceso...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mar, 04/10/2016
La denominación mujeres "al monte" es un apelativo rastreable en los archivos judiciales escritos en el siglo XVIII y XIX, hoy resguardados por el Archivo Nacional Histórico. En diversos...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Mar, 04/10/2016
Partitura de Manuel Jovés, "Mariposa del amor"
Manuel Jovés (1886-1927), fue un destacado compositor, pianista y director de orquesta español. Prolífico autor de innumerables obras musicales,...