Actualizado el: Jue, 02/02/2017
La Sala de Lectura del Museo de Historia Natural de Valparaíso re abre sus puertas al público presentando un nuevo espacio, más amplio y ameno para el fomento de la lectura, ofreciendo una...
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
El mercado del salitre se caracterizó desde sus inicios por su inestabilidad debido a las fluctuaciones de la actividad agraria, a las oscilaciones de los precios en los países consumidores, a...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
De acuerdo con Red Manglar, en su comunicado que invita a las personas a tomar parte de esta lucha, hay por lo menos mil millones de personas - mayoritariamente de los países en desarrollo - cuya...
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
En esta oportunidad se entrega el resumen de:
DIAZ VIAL, C. y SOLIS, L. (editores) 2016. Escultura sacra patrimonial en Santiago de Chile, siglos XVI al XX. Santiago (Chile): Impreso en Ograma....
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
Desde las agrupaciones dedicadas a la promoción del uso de la bicicleta hemos visto con alegría como en los últimos años en la ciudad de Santiago la bicicleta se ha ido consolidando como parte...
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
Esta actividad es gratuita y requiere inscripción previa en el correo natalia.gonzalez@museosdibam.cl enviando nombre del niño, edad, nombre del apoderado, teléfono, correo de contacto, día en...
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
El Museo Benjamín Vicuña Mackenna invita a niñas y niños a disfrutar el verano participando en el entretenido juego de mesa "Desde el cerro Huelen al cerro Santa Lucía".
Esta actividad es...
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
Las colecciones del museo de Niebla se caracterizan por ofrecer un contexto arqueológico organizado que es gratamente apreciados por los investigadores que requieren ampliar su comprensión sobre...
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
Los museos de la región resguardan colecciones arqueológicas e históricas que amplían el conocimiento del público e investigadores sobre las dinámicas históricas de ocupación humana en el...
Actualizado el: Mié, 01/02/2017
La muestra responde a una iniciativa de un recorrido por la costa de la IV región, especialmente por las caletas de pescadores, aquellos pequeños lugares de difíciles accesos y de bellos paisajes...