Actualizado el: Mar, 03/10/2017
El Museo de Historia Natural de Valparaíso fue creado en 1878, por Eduardo de la Barra, importante educador Rector en aquella época del Liceo N°1 de Hombres de Valparaíso, quien crea con sus...
Actualizado el: Mar, 03/10/2017
Octubre se vive con especial alegría en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, y es porque los 139 años de historia junto a la comunidad porteña adquieren especial significancia durante el...
Actualizado el: Mar, 03/10/2017
Entre el 2 y el 8 de octubre se celebrará en todo el país una nueva edición de la Semana nacional de la Ciencia y Tecnología y una de sus actividades tradicionales es la que busca que los lugares...
Actualizado el: Mar, 03/10/2017
La Fundación Junto al Barrio fue la encargada de realizar la tercera y última jornada del Laboratorio Juvenil de Reflexión y Participación Ciudadana 2017. Durante la instancia, más de 25...
Actualizado el: Mar, 03/10/2017
Cuánto de la contextura urbana de Santiago le debe a su cartografía. Sin duda, muy poco habrían progresado los esfuerzos de hacer de Santiago una “ciudad moderna”, sin la cartografía urbana, ya...
Actualizado el: Lun, 02/10/2017
La Sociedad Chilena de Antropología Biológica tiene el agrado de invitar a participar en la cuarta reunión anual, a realizarse en el Museo de Historia Natural de Concepción durante el 6 y 7 de...
Actualizado el: Lun, 02/10/2017
En el marco de la inauguración de la exposición fotográfica “Tradiciones Chilenas” del Fotoclub Talcahuano y la presentación del Conjunto Folklórico Peumayén de Penco, el MHNC conmemoró un nuevo...
Actualizado el: Lun, 02/10/2017
Queridos usuarios/as, por éste medio queremos informar a la comunidad que el MRM a contar del 01 de Octubre del 2017 iniciará su horario de temporada alta, es decir abriremos al público desde las...
Fuente: Museo Regional de Magallanes
Actualizado el: Lun, 02/10/2017
El proyecto menguante, de la artista Claudia Müller, reúne trabajos realizados durante los últimos tres años en base a la utilización del agua como medida de tiempo y la implicancia de los astros...
Fuente: Museo Regional de Magallanes
Actualizado el: Lun, 02/10/2017
El Huso es un instrumento que se ha utilizado en el arte textil desde la época prehispánica. Generalmente son hechos de madera, de diversos tamaños y constan de dos partes: la primera corresponde...