Actualizado el: Vie, 12/04/2019
El conocimiento acerca de las especies animales y botánicas ha aumentado vertiginosamente en los últimos 10 años debido al desarrollo de nuevas herramientas permiten dilucidar nuevas especies que...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Mucha gente no sabe que los museos de Historia Natural sólo exhiben un porcentaje ínfimo de sus colecciones, que bordea el 1%, y cuando se les dice, surge de inmediato la pregunta ¿Para qué tienen el...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Hacia fines del siglo pasado, el Museo Nacional de Historia Natural decidió participar junto a The Natural History Museum en un proyecto financiado por la Iniciativa Darwin, un fondo del Gobierno...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
El pasado jueves 5 de junio de 2014 recibimos la visita del Ingeniero Forestal Marcos Beéche, especialista en insectos del orden Lepidoptera. El Sr. Beéche se desempeña como profesional del...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
El nombre científico de esa lagartija es Liolaemus ortizi, el nombre común es Lagartija de Ortiz, es un animal que habita por sobre los 2000 metros de altitud, en la zona andina de Copiapó, mide unos...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Los autores de este artículo señalan lo siguiente en párrafo inicial:
"Los biólogos de campo tradicionalmente han recolectado especímenes para confirmar la existencia de las especies. Esta...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
¿Qué es esto y de dónde proviene?, hasta bien avanzado el siglo 18, el latín era el lenguaje de los eruditos, el que se usaba por sobre los idiomas locales (inglés, alemán, francés entre otros) para...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
En la formación y desarrollo de la colección de moluscos del laboratorio de malacología del MNHNCL, los moluscos exóticos, definidos así como especies que no pertenecen a nuestra fauna nativa y que...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
El 18 de junio de 2010, recibimos de parte de la Biólogo Marino, Sra. Pamela Santibáñez-Ávila, del Departamento de Glaciología y Cambio Climático del Centro de Estudios Científicos de Valdivia (...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Dentro de las labores que constituyen un museo (especialmente uno de historia natural) se encuentran: investigar, exhibir, educar y conservar. Justamente bajo estas directrices es que la primera...