Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Hace algunas semanas nació un panda rojo en el Zoológico de Santiago, a raíz de lo cual, salieron varios reportajes sobre este animalito y se generaron dudas en los lectores. A pesar de lo que...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
El cruce de la cordillera A las 10 de la mañana del martes 19 de enero y luego de ordenar los equipajes y equipos, iniciamos el viaje que nos llevaría al sector de San Pedro, en la cordillera de...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Este es un libro en dos presentaciones, una de tapa blanda y otra en tapa dura, de 24 cm de alto, 17 de ancho, interior de papel couché opaco de 130 g/m2. Diego parte haciendo un exhaustivo,...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Durante este verano del 2016 hemos estado al tanto, una vez más, de la presencia en nuestras costas de una temida especie: la Physalia physalis, más conocida como fragata portuguesa. Este...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
El 2016 se cumplen 20 años desde que le fuera otorgado el Premio Nacional de Ciencias a Jorge Nibaldo Bahamonde Navarro, destacado Investigador de las Ciencias del Mar de nuestro Museo. Quienes...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Entre el 17 y 23 de enero, un grupo de investigadores de nuestro museo tuvo la oportunidad de visitar el sector de San Pedro, Región de Los Lagos, ubicado en medio de una de las ultimas áreas...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Por muchos años sólo se ha reconocido una sola especie de monito del monte para nuestro país conocido científicamente como Dromiciops gliroides (Figura 1). Hace unos meses un grupo de...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Aunque se habían desarrollado procesos fotográficos durante la primera mitad del siglo XIX, eran pocos los museos que podían disponer de esta técnica; incluso hasta después de la invención de la...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
En días pasados se ha dado a conocer la noticia de la reciente introducción en nuestro país de una especie de araña de la familia Theridiidae, familia que también incluye a nuestra conocida viuda...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Documentamos a los "patos" yecos (Phalacrocorax brasilianus), hace un tiempo en la laguna de la Quinta Normal atraídos por los peces que allí viven. En estas aves llama la atención la conducta de...