Actualizado el: Mié, 23/07/2025
El cáliz es una copa sagrada utilizada en la liturgia para consagrar el vino. Este objeto, de metales nobles y ornamentación detallada, simboliza la sangre de Cristo. Muchos cálices antiguos fueron...
Fuente: Museo Histórico Dominico
Actualizado el: Mié, 23/07/2025
Es considerado un valioso objeto de instrucción que muestra el funcionamiento del Sistema Solar. Está construido con estructuras de bronce sobre una base de madera ebonizada torneada y fanal de...
Fuente: Museo Histórico Dominico
Actualizado el: Mié, 23/07/2025
La iniciativa se desarrolla en el marco de la importancia de la documentación visual de bienes patrimoniales para garantizar la preservación, estudio y difusión del patrimonio...
Actualizado el: Mié, 23/07/2025
China, Dinastía Qing (1644/1912 d. C.)
Marfil tallado y madera calada
Shouxing es una de las deidades más populares del panteón taoísta. Representa la longevidad y la vida plena. Se le reconoce...
Fuente: Museo de Artes Decorativas
Actualizado el: Mié, 23/07/2025
Creador: Inoue Ryosai
Sumida, Japón (1868-1912)
Cerámica esmaltada
Recipiente que tiene como elemento principal al Tanuki, perro –mapache de la fortuna, riqueza y prosperidad. Por...
Fuente: Museo de Artes Decorativas
Actualizado el: Mié, 23/07/2025
Atribuido a Eugenio Brito
Fábrica de Cerámica de Lota
Cerámica esmaltada pintada a mano
Este objeto forma parte de la producción de la Fábrica de Cerámica de Lota, activa entre...
Fuente: Museo de Artes Decorativas
Actualizado el: Mié, 23/07/2025
Windsor Plaqué, Chile
1950/1980
Esta pieza de uso doméstico, utilizada para guardar y servir mantequilla en la mesa, fue realizada por la manufactura de metales Windsor Plaqué,...
Fuente: Museo de Artes Decorativas
Actualizado el: Mié, 23/07/2025
Francia
Siglo XIX
Estas mesas son pequeños gabinetes con puertas de vidrio o repisas de vidrio para la exhibición de miniaturas u objetos de arte. Fueron desarrollados en Francia y adoptados en...
Fuente: Museo de Artes Decorativas
Actualizado el: Mié, 23/07/2025
Ayacucho, Perú
Siglo XVIII/Siglo XIX
Este tipo de estribo era usado por mujeres principalmente de clase acomodada. Una de las particularidades es que a diferencia del de hombre que viene de a par...
Fuente: Museo de Artes Decorativas
Actualizado el: Mié, 23/07/2025
Europa, siglo XVII
Madera policromada
Escultura realizada en madera tallada y policromada, que probablemente estuvo adosada a una pared o un nicho, Se representa una figura de culto y adoración,...
Fuente: Museo de Artes Decorativas