Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Al calor del mate se realizará la presentación de Patricia Mix y su libro Lugareños y Afuerinos en el Museo de Historia Natural de Valparaíso el viernes 6 de septiembre a las 18:00 horas....
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Valparaíso hacia inicios de 1900, fue puerto de acogida de inmigrantes entre ellos una gran cantidad de italianos, los cuales optan por insertarse social y culturalmente en todos los estratos...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El nombre actual del cerro La Merced proviene de la orden religiosa de "la Merced" que a partir de 1715 levantó su convento al pie de éste cerro. A principios del siglo XX, tras el gran terremoto...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV) y Explora Valparaíso presentan este lunes 28 de septiembre a las 19:00 horas, el cuarto y último capítulo del ciclo de conversaciones streaming "...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En su más de 400 años de existencia, Valparaíso ha sido la más antigua puerta de Chile al Océano Pacifico Suroriental. Desde siempre, este puerto estuvo ligado a los viajes de exploración y...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El 13 de septiembre desde las 16:00 a las 18:00 horas se realizará en la sala de educación del MHNV la charla "El folclore como recurso en la narrativa oral y escrita" dictada por Verónica...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Esta charla da inicio al ciclo organizado por el Museo de Historia Natural de Valparaíso y Proyecto Asociativo Regional Explora Conicyt. "En el concepto urbano del espacio público, está implícita...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Estas vacaciones de invierno y todo el mes de julio el Museo de Historia Natural de Valparaíso te sorprenderá con una genial programación de videos infantiles, culturales y educativos....
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La vocalización de hembras en anuros en contextos de apareamiento ha sido reportada en al menos 23 especies distribuidas en nueve familias alrededor del mundo, principalmente en América y Asia. A...