Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Les presentamos la cartelera del ciclo de charlas "Evolución de la Biodiversidad", enmarcado en el programa, Dialogando con Científicos/as, el cual invita a la comunidad a conocer y dialogar con...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El Museo de Historia Natural de Concepción y COPAS Sur-Austral tienen el agrado de invitarle a la Charla: Cambio climático en pesca y acuicultura: ¿Debemos preocuparnos?, que se realizará el día...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Un cinco de octubre de 1550 se funda la ciudad de Concepción, hoy para celebrar este nuevo aniversario hemos puesto en exhibición la "Maqueta de 1910". La exhibición de la maqueta se ha vuelto...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El día jueves  12 de julio a las 15:30 en el Auditorio Carlos Oliver Schneider del Museo de Historia Natural de Concepción tendremos una nueva versión de “Chile más mar que tierra” con la charla...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Fueron cerca de 500 pequeños artistas, de distintas instituciones educacionales de Biobío y Aysén, quienes participaron en un concurso organizado por el proyecto CHILEMIO, con el apoyo de COPAS...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La Red de Observadores de aves y vida silvestre de Chile y el Museo de Historia Natural de Concepción les invitan cordialmente al lanzamiento del libro “Atlas de las Aves Nidificantes de Chile”...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Para los interesados la actividad tiene entrada Liberada Organiza Cisca Producciones Televisión, Patrocina CEIA "Las Américas", colabora "El Campero. Artesanías"
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
COPAS Sur-Austral y el Museo de Historia Natural de Concepción te invitan a formar parte de esta interesante charla. Los cetáceos son los únicos mamíferos que realizan todas sus actividades en el...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
ÑANDÚ Rhea pennata Estas aves son excelentes corredoras, pudiendo llegar a los 70 km. por hora. Corren con el cuello hacia adelante y utilizando las alas para controlar su dirección. Son...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
PIUQUÉN Oressochen melanopterus De la familia Anatidae, del orden anseriformes.También se le conoce como ganso andino, guayata. Distribución y hábitat. Se distribuyen a través de la zona de la...