Actualizado el: Vie, 08/10/2021
A mediados del siglo XV d. C., las poblaciones diaguitas que habitaban la actual Región de Coquimbo fueron incorporadas al Tawantinsuyu o Imperio inca que, desde el Cusco, en la sierra peruana,...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La vestimenta y los adornos han sido parte de la vida cotidiana de la humanidad desde los albores de la historia. Para la arqueología constituyen testimonios materiales de suma importancia, pues,...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La escritora y diseñadora regional, Pamela Contreras, presentará su tercer libro “Sabores Daguitas: Encuentro de tradiciones culinarias de los siglos XV y XVI” de manera virtual en la cuenta Facebook...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Reapertura del Museo del Limarí con aforo reducido a 5 personas por sala y visitas agendadas previo llamado o correo electrónico: museolimari@museoschile.gob.cl o al +512662282
Días miércoles...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Más información del Taller pinchando aquí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Por tercer año consecutivo el Museo Benjamín Vicuña Mackenna, el Consejo de Monumentos Nacionales, Par Explora - Conicyt RM Sur Oriente, y como novedad este año elInstituo Nacional de la Juventud...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La charla "Las casas del Cerro Santa Lucía (Huelén)", que se realizará el jueves 28 de agosto a las 19:00 horas en el Auditorio del MBVM, entregará al público asistente una amplia visión sobre las...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El Museo Benjamín Vicuña Mackenna invita al público a asistir al ciclo de conciertos de guitarra clásica, en los que se ejecutarán piezas de música latinoamericana del siglo XX, desde la música...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Luego de una exitosa primera jornada en abril, donde cerca de 90 estudiantes conversaron en torno a "Graffitis y expresión artística" en el Museo Benjamín Vicuña Mackenna, el jueves 27 de junio es el...