Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El Museo de Historia Natural de Concepción alberga 935 piezas de la cultura diaguita, que fueron recolectadas por el arqueólogo Francisco Cornely en el Norte Chico y enviadas por el investigador...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Taki y Poki: Son dos niños muy distintos que se divierten jugando y riendo. Pasa el tiempo y Taki se convierte en chamán y Poki en guerrero. Cada uno tiene su trabajo, pero al final del día...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El equipo de Al Sur del Mundo ha elegido el Valle del Limarí y Andacollo como el territorio de representación de los pueblos del Norte Verde. Andacollo asentado seguramente sobre un espacio ritual...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
“Cuentos de un origen”, es una propuesta de narraciones infantiles desarrollada por María Ester Campillay Gomolán, matriarca de la Comunidad Diaguita Campillay-Guacalagasta de Valparaíso. En ella se...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Las evidencias conocidas hasta la fecha revelan que la secuencia histórico-cultural en la Región de Valparaíso se remonta a unos 10000 años atrás, después del término de la última glaciación. El...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Cerca de 170 sitios arqueológicos con vestigios de cerámicas y petroglifos de diversos grupos alfareros precolombinos se han descubierto en el valle de Chalinga, ubicado en la provincia de...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La Comunidad Diaguita Guacalagasta, la Subdirección de Pueblos Originarios de Valparaíso y el Museo de Historia Natural de Valparaíso invitan a niños y niñas entre 4 y 10 años junto a sus...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Las actividades digitales del Museo de Historia Natural de Valparaíso invitan a cuidarnos entre todos y ser participes desde nuestros hogares de la cultura y el patrimonio. Encaminados por...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Por motivo de las celebraciones de los 139 años de historia del museo, se ha planificado la presentación al público de destacadas piezas resguardadas en los depósitos del museo, correspondiendo...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Las piezas en exhibición, son parte del hallazgo arqueológico realizado durante la construción del embalce el Bato en el curso del río Illapel en la región de Coquimbo y dan cuenta de la cultura...