Actualizado el: Mar, 04/10/2022
El documental será exhibido el jueves 20 de octubre de 2022 a las 12:00 horas, con entrada liberada.
Actualizado el: Mar, 04/10/2022
En la oportunidad también se presentará la plataforma MUVIFE, del Museo Virtual Ferroviario de esa comuna, donde podrán conocer mucho más sobre su historia. La actividad se realizará el próximo 7 de...
Actualizado el: Mar, 04/10/2022
Partimos este mes invitándoles a disfrutar de la exposición “Paseo interestelar”, experiencia inmersiva, que nos trae Saco Bienal de Arte contemporáneo. La muestra que estará en exhibición todo...
Actualizado el: Mar, 04/10/2022
La cita es para todos los miércoles del mes, a las 19:00 horas, a través de nuestras redes sociales.
05/10: "Patio 29, historias de silencio" del director, Esteban Larraín.
12/10: "La...
Actualizado el: Mar, 04/10/2022
El CNCR genera y provee información y conocimiento actualizado acerca del patrimonio y su entorno, en materias vinculadas con su dimensión territorial, ambiental, sociocultural, histórica y...
Actualizado el: Mar, 04/10/2022
El Festival ciencia y música: El arte y sus raíces en la naturaleza, se iniciará con la presentación diversos stand de divulgación científica que contará con la participación de los Centros de...
Actualizado el: Mar, 04/10/2022
En el recorrido podrás conocer las Salas 1 y 2 de la exposición permanente y descubrir increíbles historias sobre la vida de Benjamín Vicuña Mackenna y cómo su legado urbano permanece vigente en la...
Actualizado el: Lun, 03/10/2022
Tras un mes y medio de trabajo colaborativo, participantes y cultoras del taller “Arpillera de la Memoria” entregaron al Museo Histórico Nacional (MHN) la pieza mural que formará parte de...
Fuente: Museo Histórico Nacional
Actualizado el: Lun, 03/10/2022
El Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, fue creado el 1 de octubre de 1982 con el objetivo de organizar y...
Actualizado el: Lun, 03/10/2022
En la presente muestra se podrán apreciar diversas piezas de alfarería y cobre, tales como jarrones, cucharones, cuencos de greda, entre otros; todos ellos creados por los aprendices de los talleres...
Fuente: Museo Regional de Rancagua