Institución
Museo Ciudadano Vicuña Mackenna
Autores
Benjamín Vicuña Mackenna
Resumen en español
José Domingo Correa, Alejandro Andonaegui y Osvaldo Renjifo, presentan documentos a Benjamín Vicuña Mackenna, Intendente de Santiago, sobre la negociación del agua potable que explican el alcance del negocio del agua en beneficio de la población de Santiago. Se puede encontrar: el "Informe de la Comisión especial nombrada para estudiar el ensanche y mejora de la empresa de agua potable" donde se pide considerar la manera más óptima para otorgar agua a toda la ciudad sin interrupciones, mediante el estudio previo de los lugares; el "Proyecto del Señor Regidor don Rafael Sanfuentes sobre la administración de la empresa de agua potable" que propone tomar en cuenta, de parte de los propietarios, la cantidad de cañerías según los habitantes y su consumo, en miras hacia el futuro; el "Reglamento para la Oficina Municipal de agua potable" con artículos dirigidos a empleados de la Oficina Municipal y otro reglamento para el consumo general.
Finalmente, se encuentran los "Documentos relativos a la provisión de agua para el Paseo de Santa Lucía" que incluye la solicitud a la Municipalidad para que tres de los doce "regadores" de agua sean encausados al sector aledaño al Cerro Santa Lucía y el "Informe de la Comisión de arbitrios de la Municipalidad sobre la provisión de agua del Paseo de Santa Lucía", segunda petición realizada luego de algunos estudios del lugar como base de las solicitudes.
Finalmente, se encuentran los "Documentos relativos a la provisión de agua para el Paseo de Santa Lucía" que incluye la solicitud a la Municipalidad para que tres de los doce "regadores" de agua sean encausados al sector aledaño al Cerro Santa Lucía y el "Informe de la Comisión de arbitrios de la Municipalidad sobre la provisión de agua del Paseo de Santa Lucía", segunda petición realizada luego de algunos estudios del lugar como base de las solicitudes.

Fecha de publicación
Año 1872