Pasar al contenido principal

Historia de la Guerra de Chile con España (de 1863 a 1866)

Institución
Museo Ciudadano Vicuña Mackenna
Autores
Benjamín Vicuña Mackenna
Resumen en español
Benjamín Vicuña Mackenna, transcribe el libro de Pedro de Novo y Colson autorizado por el autor, "Historia de la Guerra de España en el Pacífico".

En esta obra se narra en forma detallada la Guerra de Chile con España en 25 capítulos. Desde el inicio del conflicto de España con Perú, la declaración de la Guerra de Chile con España, la captura de la Covadonga, el combate de Abtao y el bombardeo de Valparaíso, entre otros.

España no reconoce la independencia de Perú por sus deudas impagas desde la Colonia. En 1862 España ocupa las islas Chincha que eran ricas en guano, principal fuente de ingresos de Perú.

En 1864 se realizó un Congreso de Delegados Americanos para tratar este tema, el gobierno chileno intentó resolver el conflicto de manera pacífica, pero el 18 de septiembre de 1865, se recibe un documento de la Corona española que exigía que como una forma de disculparse por el apoyo a Perú, debía rendir honores a la bandera española con 21 cañonazos en el puerto de Valparaíso, donde se encontraba la flota española.

Sin embargo, Chile se negó y le declaró la guerra a España el 25 de septiembre de 1865.
Historia de la Guerra de Chile con España (de 1863 a 1866)
Fecha de publicación
Año 1883