Título Inglés / Original
              The 1907-1908 Indigenous Census: An Episode of Bureaucratic Spoliation in Futahuillimapu
          Institución
              Archivo Regional de la Araucanía 
          Autores
              Cristián Enrique Perucci González
          Resumen en inglés (Abstract)
              This article presents and contextualises a set of around 2,000 forms derived from the indigenous census carried out during the summer of 1907 and 1908 in Futahuillimapu, the territory between the Bueno River and the Reloncaví Sound (Chile). The process was mandated by the Comisión Radicadora de Indígenas (Indigenous Settlement Commission)—which until then had not operated in the area—and carried out by Bavarian Capuchin missionaries. Now in the custody of the Araucanía Regional Archive, this documentary collection offers new perspectives on the history of the impoverishment and social destructuring of the Mapuche-Huilliche population, a consequence of the process of spoliation associated with the colonisation of this region.
          Resumen en español
              Este artículo presenta y contextualiza un conjunto de alrededor de 2000 fichas de empadronamiento derivadas del censo indígena efectuado durante el verano de 1907 y 1908 en Futahuillimapu, el territorio comprendido entre el río Bueno y el seno de Reloncaví. El proceso fue mandatado por la Comisión Radicadora de Indígenas –que hasta entonces no había operado en la zona– y ejecutado por los misioneros capuchinos bávaros. Custodiado actualmente por el Archivo Regional de la Araucanía, este acervo documental ofrece nuevas perspectivas de la historia de pauperización y desestructuración social de la población mapuche-huilliche, consecuencia del proceso expoliatorio asociado a la colonización de esta región.
          
Palabras claves
          Censo indígena
          Comisión Radicadora
          Capuchinos bávaros
          Futahuillimapu
          Mapuche-huilliche
          Propiedad indígena
          Expoliación
              Fecha de publicación
              Año 2024