El 17 de julio de 2025 se realizó en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional la presentación de la Colección de Etnografía, editada por la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Esta colección consta en la actualidad, de diez libros publicados entre 2018 y 2024 que abarca una gran diversidad de temas relacionados con la práctica etnográfica.
Los libros editados por la Subdirección de Investigación, dentro dela Colección de Etnografía, son los siguientes: Habitar el desierto. Cuaderno de campo de la puna atacameña (1995-2015), de Héctor Morales (2018); El hielo del relámpago. Otros escritos en Antropología Poética, de Juan Carlos Olivares (2018); Nuestra Humilde Posmodernidad, de Francisco Gallardo (2018); En los caminos del Lafkenmapu. Relatos etnográficos desde las costas de la Provincia de Arauco (1996-2002), de Yuri Jeria (2019); Cordero con luche. Etnografías, poéticas y cuadernos de campo, editado por Pedro Araya, Juan Carlos Olivares y Daniel Quiroz (2020); Etnografías mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida, editado por Gerardo Mora (2021); El avión de Rapa Nui. Culto cargo, integración y dependencia, de Roberto Rojas (2021); Casa-mar. La chalupa a vela en la Patagonia insular occidental, de Felipe Rodríguez (2022); Salvaje, piratas, loberos… y aviones. Etnografía retrospectiva de lo extraordinario en la vida cotidiana de isla Mocha, de Daniel Quiroz (2023); El liviano plumaje de la memoria. Etnografía polifónica en San Juan de la Costa, de Juan Carlos Olivares Toledo (2024). Estos libros pueden ser descargados de la página web de la Subdirección de Investigación.