Pasar al contenido principal

Un ingeniero en la cuenca del río Baker

Un ingeniero en la cuenca del río Baker

Durante varias temporadas, entre 1898 y 1903, Ricardo 2.° Michell estuvo trabajando en el área del río Baker. En su quehacer diario utilizó una serie de instrumentos para orientarse, evaluar el clima y proyectar su geografía. Entre las labores que supervisó se encuentran la construcción de un camino que conectara el puerto fluvial San Carlos con el lago Cochrane —pasando por el valle de La Colonia, río del Salto y río Cochrane, hasta llegar a dicho lago—, además de un ramal al lago Bertrand. Para dar continuidad a la vía habilitada, realizó un corte en un acantilado de roca frente al saltón del río Baker y levantó una serie de puentes sobre ríos y arroyos.  

Brújula de Ricardo 2.° Michell
Barómetro aneroide de bolsillo de Ricardo 2.° Michell
Vista del río Baker
Uno de los puentes levantado por Ricardo 2.o Michell y sus hombres, varios años después de su construcción, destrozado por las crecidas del río
Camino desde San Carlos a La Colonia
Cuatro trabajadores en un bote sobre un remanso del río Baker, posando con huemules cazados
Huemules en una loma en el valle del río del Salto, cerca del río Baker
Antigua casa levantada por los trabajadores a cargo de Ricardo 2.º Michell en el valle entre el río Los Ñadis y el saltón del río Baker
Hito 57, en piedra (provisorio)
Establecimiento de hito fronterizo entre Chile y Argentina por parte de la Comisión de Límites
Hito 33, en pirámide de fierro