Pasar al contenido principal

Agricultura e hitos modernizantes en el proceso de ocupación territorial

Agricultura e hitos modernizantes en el proceso de ocupación territorial

La agricultura fue la principal actividad económica de Benedicto Rivas. El sector de Cholchol, Traiguén y Capitán Pastene, era conocido como “el granero de Chile” por la gran cantidad de plantaciones de trigo, molinos y graneros. Los locomóviles, maquinas trilladoras y grandes pilas de trigo destacan en las fotografías.

Trilla en Los Carrizos (c. 1930)
Benedicto Rivas Núñez. Trilla en Los Carrizos. Cholchol, c. 1930. Negativo en placa de vidrio. Colección Benedicto Rivas, Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional. N.º inv. CLBNAF_C0029_S01_PLB0051.

Trilla en Los Carrizos (c. 1930)

Trabajadores junto al locomóvil (c. 1930)
Benedicto Rivas Núñez. Trabajadores junto al locomóvil. Cholchol, c. 1930. Negativo en placa de vidrio. Colección Benedicto Rivas, Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional. N.º inv. CLBNAF_C0029_S01_PLB0005.

Trabajadores junto al locomóvil (c. 1930)

Trilla en Los Carrizos (c. 1930)
Benedicto Rivas Núñez. Trilla en Los Carrizos. Cholchol, c. 1930. Negativo en placa de vidrio. Colección Benedicto Rivas, Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional. N.º inv. CLBNAF_C0029_S01_PLB0029. En primer plano se observa un locomóvil a cuyos pies hay madera, combustible fundamental para movilizar el motor que pone en funcionamiento la máquina trilladora.

Trilla en Los Carrizos (c. 1930)

Torre de trigo en trilla en Los Carrizos (c. 1930)
Benedicto Rivas Núñez. Torre de trigo en trilla en Los Carrizos. Cholchol, c. 1930. Negativo en placa de vidrio. Colección Benedicto Rivas, Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional. N.º inv. CLBNAF_C0029_S01_PLB0016. Sobre la enorme pila de paja de trigo destacan trabajadores manipulando la paja que luego será cargada en carretas trigueras.

Torre de trigo en trilla en Los Carrizos (c. 1930)

Trilla en Los Carrizos (c. 1930)
Benedicto Rivas Núñez. Trilla en Los Carrizos. Cholchol, c. 1930. Negativo en placa de vidrio. Colección Benedicto Rivas, Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional. N.º inv. CLBNAF_C0029_S01_PLB0019.

Trilla en Los Carrizos (c. 1930)

Cosecha y cruz del trigo (c. 1930)
Benedicto Rivas Núñez. Cosecha y cruz del trigo. Los Carrizos, Cholchol, c. 1930. Negativo en placa de vidrio. Colección Benedicto Rivas, Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional. N.º inv. CLBNAF_C0029_S01_PLB0031. Sobre la pila de trigo destaca una cruz asociada al rito campesino para lograr una buena cosecha.

Cosecha y cruz del trigo (c. 1930)

Esquila en mediería de Demetrio Rivas (c. 1920)
Benedicto Rivas Núñez. Esquila en mediería de Demetrio Rivas. Cercanías de Cholchol, c. 1920. Negativo en placa de vidrio. Colección Benedicto Rivas, Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional. N.º inv. CLBNAF_C0029_S01_PLB0090.

Esquila en mediería de Demetrio Rivas (c. 1920)

Aserradero en Malalche Alto (c.1920)
Benedicto Rivas Núñez. Aserradero en Malalche Alto. Cercanías de Cholchol, c. 1920. Negativo en placa de vidrio. Colección Benedicto Rivas, Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional. N.º inv. CLBNAF_C0029_S01_PLB0086.

Aserradero en Malalche Alto (c.1920)

Trilla en Los Carrizos (c. 1930)
Trabajadores junto al locomóvil (c. 1930)
Trilla en Los Carrizos (c. 1930)
Torre de trigo en trilla en Los Carrizos (c. 1930)
Trilla en Los Carrizos (c. 1930)
Cosecha y cruz del trigo (c. 1930)
Esquila en mediería de Demetrio Rivas (c. 1920)
Aserradero en Malalche Alto (c.1920)